Quantcast
Channel: Webempresa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 786

¿Cómo hacer Rollback en WordPress para plugins y temas?

$
0
0

Cómo hacer Rollback en WordPress para plugins y temas


El título ideal de esta guía sería Cómo hacer Rollback en WordPress del plugin Yoast SEO para que no genere conflictos con el framework Gantry, pero supongo que no a todos les afecta este problema, aunque le dedicaré un apartado en este artículo.

Mantener WordPress, Temas y Plugins siempre actualizados a la versión estable disponible, es la máxima recomendación que siempre se hace, pero hay ocasiones que determinadas actualizaciones rompen la armonía en nuestra web ¡y eso no mola nada!

No me canso de decir que las copias de seguridad son tu mejor aliado, también cuando tu sitio "se rompe" tras una actualización de un plugin, del núcleo o de tu tema activo y hacer backups debería ser como ir al baño, "una necesidad".

     

 ¿Porqué hacer rollback de plugins o temas en WordPress?


Son muchas las razones que puedo esgrimir para justificar una "vuelta atrás" a una versión anterior de un plugin o un tema, pero seguro que si llevas un tiempo usando este CMS ya te han pasado algunas por la cabeza.

Estás empezando en el mundo de WordPress, creando tu primer proyecto online y son muchos los tropiezos y errores de novat@ que puedes cometer en el proceso. El rollback te puede ayudar a dar marcha atrás tras una actualización poco conveniente de un plugin.

También se puede dar el caso de que tu web estuviese en manos de un administrador o webmaster externo y ahora hayas tomado el control de la página y te encuentres muchas cosas desactualizadas y te entre miedo escénico a actualizar todo a la versión estable. Un rollback a mano en estas situaciones es un buen aliado.

Te has pasado un tiempo personalizando un tema y por error o desconocimiento olvidaste crear un tema hijo (child theme) y ahora, tras actualizar a una nueva versión disponible del tema te encuentras con que has perdido todas las personalizaciones.

Un rollback no te va a salvar del problema, sobre todo si no hiciste un backup, pero podrás recuperar una versión anterior del tema, aunque es mejor que uses un backup.

 

 Dando marcha atrás con el plugin WP Rollback


Es la propuesta que te hago, utilizar un plugin que es tan sumamente sencillo que no requiere de configuraciones previas para su uso.

Lo instalas y ya está, a usarlo desde el dashboard, Plugins, donde en aquellos plugins que soporten "rollback" te aparecerá un enlace para que vuelvas a una versión anterior de las disponibles.

Plugin WP Rollback

(Haz clic en la imagen para ir al enlace del plugin)

Este plugin funciona igual que el actualizador de plugins, excepto que está retrocediendo el plugin afectado a una versión específica de las disponibles. No es necesario descargar una versión anterior del plugin manualmente y subirla por FTP.

 

 Pros y contras del plugin RollBack


WP Rollback es un plugin bastante seguro que utiliza las versiones disponibles en el Directorio de WordPress.org de los plugins que ya tienes instalados en tu sitio e instala la versión que elijas de las disponibles.

Fácil de utilizar. Clic en el link RollBack de cada plugin instalado que lo soporte, seleccionar la versión anterior deseada y clic para llevar el plugin a esa versión. No requiere ningún conocimiento técnico. ¡Tampoco hará que tu web explote por usarlo! :D

Este plugin solo funciona con temas y plugins que se encuentren disponibles en el Directorio oficial de WordPress y no con temas o plugins comerciales, externos.

Este plugin no admite plugins de Github, ThemeForest, Codecanyon u otras fuentes que no sean de WordPress.org.

El plugin no hace un "rollback" del núcleo (core) de WordPress, eso te lo cuento otro día en otro artículo.  

 

 Un caso de éxito


Hace poco en Webempresa detectamos un conflicto provocado por el plugin Yoast SEO en su versión 5.0.0 y posteriores que afecta al framework Gantry 4 que se sirve en forma de plugin.

Este conflicto o bug provoca que estando Yoast SEO actualizado de la versión 4.9 (o anteriores) a la estable 5.x (cualquiera de la serie 5) el personalizador o configurador del tema basado en Gantry no pueda ser editado.

Esto afecta a las configuraciones del tema, cambio de logo, ajustes de los diferentes layouts, estilos, y a los overrides para páginas específicas, en caso de existir.

Tras revisar las causas detectamos que una librería javascript incorporada en Yoast SEO para compatibilizar el plugin con ciertos navegadores antiguos que no interpretan correctamente versiones antiguas de javascript, era la causante y que renombrando dicho archivo se resolvía esta cuestión, además porque la librería no tenía demasiado sentido habiendo versiones estables y actuales de los diferentes navegadores web.

Claro que esto produjo consultas en Soporte que tuvieron que ser atendidas, como no podía ser de otra forma, y es cierto que la solución que aportamos a unos les gustaba, a otros les servía y a otros pocos no es que les agradase, pero al menos podían seguir trabajando con ambos plugins.

¿Y si hubiesen podido hacer rollback de la actualización de Yoast SEO para volver a la 4.9?

A pesar de que no es conveniente utilizar plugins en versión desactualizada, si es cierto que bajo determinadas circunstancias, y siempre que tu Hosting haga los deberes y aplique importantes medidas de seguridad, como es el caso de Webempresa, se justifica una "marcha atrás de versión" para salvar funcionalidades importantes, o la pérdida de alguna de ellas, ya que también es importante mantener la web operativa.

 

 Rollback explicado en vídeo


Pues en base a este escenario que te pinto, he creado el siguiente vídeo para ti, sobre todo si trabajas con el framework Gantry y con Yoast SEO y te surgen estos problemas, para que veas el conflcito y la solución haciendo un rollback al plugin Yoast SEO de forma que tu web recupere funcionalidades perdidas.

 

Ya ves que es mucho más sencillo de lo que pintaba ¿verdad?, y la solución ayuda a seguir disfrutando de las funcionalidades esenciales de ambos plugins, sin perder la operatividad de la web en el dashboard.

Ni que decir tiene que siempre en estos casos lo primero que hay que hacer es una copia de seguridad para tener garantías de volver atrás con toda la web en caso de problemas.

 

Lectura recomendada:
Backups WordPress en 2 minutos con All In One WP Migration

 

 Conclusiones


Poder revertir una situación provocada por una actualización ayuda a no bloquearse en cualquier fase de tu proyecto web. No obstante la recomendación es siempre tener una buena política de copias de seguridad, al margen de la que haga tu proveedor de Hosting.

Cuando no hay copias o el problema que se genera por una actualización es mayor que el que causaría trabajar con una versión anterior (salvo que esta sea vulnerable) optar por dar marcha atrás es una buena solución y rápida para mantener la web funcionando y la operatividad en el dashboard.

Este plugin también te permite "volver atrás" en una actualización de un tema de los que WordPress.org ofrece en el Directorio Oficial de Temas (no sirve para temas comerciales de terceros), por lo que si usas temas como Twenty Seventeen y una actualización de versión del tema o del core ha afectado al tema, podrás volver a una versión anterior rápidamente.

No obstante para el caso de los temas, recuerda que es importante trabajar con temas hijo (child themes) donde aplicar cambios de sobrescritura de estilos CSS, personalizaciones en el código del tema o añadido de funciones, así, cuando actualices el tema ¡no los perderás!

 
No es la primera vez ni será la última que una actualización de un tema o de un plugin te deja sin alguna funcionalidad en tu web. Saber revertir esa situación te permitirá avanzar sin tropiezos y con eficacia en tus proyectos con WordPress.
 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 786

Trending Articles