Con el fin de que puedas poner en marcha un proyecto web, quiero explicarte en este artículo como instalar WordPress manualmente utilizando la versión oficial de WordPress.org
No entiendo bien como siendo cliente de Webempresa quieres utilizar un .zip de WordPress.org disponiendo en tu cPanel de instaladores de Packs WordPress ya personalizados y adaptados con lo necesario para que tu sitio web arranque con buen pie.
No obstante, como la decisión es tuya, en este artículo aprenderás a instalar WordPress utilizando un archivo .zip descargado de la web oficial e instalarlo en tu Hosting en la carpeta principal del Hosting o en otra carpeta si tienes varios sitios ya instalados.
Este proceso es 100% manual y requiere de tu tiempo y que completes determinadas tareas, como la creación de la base de datos, la subida de los archivos de WordPress y la ejecución del instalador, algo que con el instalador de 3 clic de Webempresa obtienes en menos de 45 segundos. Como digo ¡la decisión es tuya!
Instalar WordPress manualmente
El proceso de instalación de WordPress, una vez has descargado el empaquetado oficial desde la web de WordPress.org (en Español) no debe llevarte más de 4 o 5 minutos incluido el proceso de creación de la base de datos.
Proceso de instalación resumido:
- Accede a tu Panel de Hosting (cPanel).
- Ve a Archivos, Administrador de Archivos.
- Ve al icono superior Cargar.
- Selecciona el archivo wordpress-4.4.1-es_ES.zip y súbelo al Hosting a la carpeta /public_html.
- Selecciona el archivo subido wordpress-4.4.1-es_ES.zip y clic en el icono superior Extraer.
- Se extraerá en la carpeta /public_htl/wordpress (1).
- Crea la base de datos necesaria para la instalación y anota los datos.
- Llama al instalador desde una pestaña de tu navegador desde la url temporal o del dominio.
- Realiza los pasos del proceso de instalación (ver vídeo más abajo).
- Una vez concluye la instalación ya puedes acceder a la instalación de WordPress.
(1): Este es el momento oportuno para renombrar dicha carpeta si quieres que la instalación se guarde en otra carpeta con nombre diferente, por ejemplo, de un dominio adicional que sea el que muestre después esa instalación de WordPress.
En el siguiente vídeo te explico con todo detalle como realizar la instalación de WordPress utilizando un paquete descargado de WordPress.org.
Desinstalar WordPress manualmente
Has instalado manualmente WordPress en la carpeta /public_html, donde además tienes otras carpetas con instalaciones adicionales de WordPress u otros CMS, y quieres desinstalarla porque prefieres tenerla también en una carpeta que cuelgue de la carpeta principal, o porque ya no la necesitas.
El proceso de desinstalación no siempre es necesario si lo que quieres es mover la instalación a un carpeta que cuelgue de /public_html. Para esos casos puedes consultar este artículo de nuestro Blog donde lo explico con todo detalle.
Por el contrario, si realmente quieres eliminar la instalación porque has optado por utilizar un Pack de Webempresa u otras razones, el proceso también es sencillo si tomas las debidas precauciones de no borrar lo que no debas.
Proceso de desinstalación manual de WordPress:
- Accede a tu Panel de Hosting (cPanel).
- Ve a Archivos, Administrador de Archivos.
- Ve a la carpeta /public_html y selecciona la carpeta /wordpress (2)
- Haz clic en el icono superior Eliminar(Borrar).
- Ve a Bases de Datos y elimina el usuario y la base de datos de la instalación afectada.
- Has desinstalado el Pack WordPress correctamente.
(2): El nombre de la carpeta podrá variar en función del que utilizases cuando instalaste WordPress y de si lo instalaste directamente en /public_html o en una carpeta dependiente de la carpeta principal.
En el siguiente vídeo te explico, también con bastante detalle, como realizar la desinstalación, o eliminación, de WordPress de forma manual.
Al final instalar un empaquetao descargado del sitio web oficial de WordPress.org no es muy diferente de cualquier otra instalación manual que realices. Es cuestión de observar los detalles y en pocos minutos obtendrás una instalación de WordPress.